Subtemas.
|
2.1. Procesadores de palabras.
2.1.1.
Definición.
Es un tipo programa (software), que sirve para
crear documentos de texto, y que permite introducir, además de diversos
formatos al texto, imágenes, gráficas, tablas, sonidos y hasta animaciones y
video. Este “tipo” de programas puede variar, dependiendo del fabricante y de
la versión; algunos procesadores son muy básicos y existen los especializados
que ofrecen más funciones para el manejo de alguna herramienta específica.
La ventaja común de los procesadores es la
facilidad de escribir y/o introducir datos a un documento, sin tener que
imprimir cada letra (y borrar en caso de errores) como se tenía que hacer con
las máquinas de escribir. Algunos ejemplos de procesadores de palabras son Microsoft Word, WordPerfect, Lotus Word
Pro, Open Office Writer, etc.
|
http://html.rincondelvago.com/procesador-de-palabras.html
2.1.2.
Creación, edición, impresión y
manipulación.
De creación: El procesador de textos posibilita la
creación de un documento y permite guardarlo y almacenarlo en cualquier
dispositivo de memoria: disco duro, disquete, CD-ROM... Generalmente
proporciona plantillas o modelos de documentos frecuentemente usados, como cartas,
faxes, currículums...
De edición: Un procesador de textos permite
modificar, borrar, copiar, cortar... y múltiples posibilidades más, cualquier
documento: Buscar, Deshacer, Cortar, pegar y copiar, Configurar página: márgenes,
espaciado entre líneas, Numerar páginas. Formatear el documento: estilo y
tamaño de fuentes, párrafos, alineación, tabulación, sangría, encabezados...
De impresión: Permiten dar al texto un formato adecuado para salir por la
impresora, delimitando los parámetros (longitud, palabras por línea, tipo de
letra, etc.) que conformarán el escrito.
Complementarias
O Manipulación: Generalmente, un procesador de textos permite la
inclusión de tablas, gráficos e imágenes en un documento, así como elaborar
documentos con vínculos hipertextuales que nos lleven directamente a otras
partes del texto, a otros ficheros o a páginas web. Igualmente, proporcionan
la posibilidad de aplicar correctores ortográficos y de gramática, realizar
gráficos o escribir fórmulas matemáticas.
|
http://www.mariapinto.es/alfineees/ofimatica/como.htm
2.2. Hojas de cálculo.
2.2.1.
Definición.
Son un formato de
aplicaciones que nos permite trabajar en una tabla o un conjunto de tablas
que permite trabajar con datos alfanuméricos organizados en un sistema de
filas y columnas, cuya conjunción es conocida simplemente como
celda y pueden ser de tamaño variable, asignado por el usuario
mediante el programa que permite editarlas. Con estas Hojas es posible realizar
todo tipo de operaciones matemáticas, realizar cálculos Aritméticos e
inclusive tener representaciones gráficas de los resultados obtenidos,
mediante gráficos de barras, gráficos de torta y otros tipos de imágenes que
son muy bien aprovechados para realizar estadísticas o análisis de índole
empresarial o inclusive estudiantil.
|
2.2.2.
Creación, edición, impresión y manipulación.
Creación: Una hoja
de cálculo es un método eficiente y rápido para organizar información y
especialmente para realizar cálculos. La hoja de cálculo que vamos a crear es
para mantener un control de los gastos mensuales de una casa.ejemplo:1. Haga clic en la célula A1 y
escriba “Monthly Expenses (gastos mensuales).”
2. Presione la tecla Enter.
3. En la célula A2 escriba “First
Quarter (primer cuatrimestre)” y presione Enter.
• Se va a dar
cuenta de que el texto pasa sobre la otra columna.
4. Para arreglar el tamaño de
la columna A ponga el cursor entre las columnas A y B.
Cuando el cursor
para ajustar el tamaño aparece, haga doble clic para ajustar automáticamente
el ancho de la columna o haga clic y deslice manualmente para ajustar el
ancho de la columna a su gusto.
5. Haga clic en la célula B3 y
escriba “Expenses (gastos)” y presione la tecla Enter.
6. Escriba los siguientes gastos
mensuales y presione Enter después de cada uno: Renta, Gas, Electricidad,
Teléfono, y Total.
7. Haga clic en la célula C3 y escriba “January (enero)” y presione la
tecla Tab.
8. Ponga el cursor es la esquina derecha de la parte inferior de la
célula C3.
Aparece el Cursor para copiar.
9. Haga clic y deslice el cursor para llenar los meses de February
(febrero) y March (marzo) en las células D3 y E3.
10. Haga clic en F3 y escriba “Total.”
11. Escriba los valores que aparecen en el gráfico que está en esta
página.
Edición: Funciones de manipulación
directa de los elementos integrantes del documento, son las encontraremos en
este menú. Los dos primeros comandos al comienzo de este menú permiten
deshacer o rehacer acciones que se han realizado al texto. Los comandos Cortar, Copiar, y Pegar tienen un carácter de utilidad bastante notable, ya que permiten con suma
facilidad el traslado de elementos de una región del documento a otra. Borrar
como podrá suponerse elimina el texto que se ha escrito previamente.
Seleccionar todo, realiza una selección de todo el documento de principio a fin, esto puede
ahorrar tiempo en el caso de que se desee aplicar un formato o
cambiar el tipo de letra a todo el documento. Los comandos Buscar y
Reemplazar permiten la localización de una cadena de texto específica y si se
desea ubicarla para reemplazar por alguna otra. Ir a le indica a Excel que
debe desplazarse de acuerdo al criterio del elemento que hemos escogido para
que realice el desplazamiento.
Impresión: imprimir un
documento es necesario tener conectada y configurada una impresora. Haga clic
en el menú Archivo en comando Imprimir, seleccione la impresora en el campo
Nombre y establezca la configuración en el botón Propiedades. En este botón
puede especificar el tamaño de las Página y su orientación, además de la
resolución de la impresora y calidad de Impresión. Proporcione el intervalo de las
páginas que desee imprimir, si selecciona Todo, será impreso todo el
documento, si solamente desea imprimir la página actual, haga clic en el
botón Página actual, o si ha seleccionado un área del documento haga clic en
Selección. Si desea también puede especificar un intervalo de páginas
específico en la opción Páginas. Puede colocar la cantidad de copias que
quiera imprimir de un documento. Puede especificar imprimir solo una parte
del documento. Para imprimir rápidamente luego de haber establecido estos
parámetros haga clic en el botón Imprimir de la barra de herramientas
Estándar.
Manipulación: manipulación
directa de los elementos integrantes del documento, son las encontraremos en
este menú. Los dos primeros comandos al comienzo de este menú permiten
deshacer o rehacer acciones que se han realizado al texto. Los comandos Cortar, Copiar, y Pegar tienen un carácter de utilidad bastante notable, ya que permiten con suma facilidad
el traslado de elementos de una región del documento a otra. Borrar como
podrá suponerse elimina el texto que se ha escrito previamente. Seleccionar
todo, realiza una selección de todo el documento de principio a fin, esto puede
ahorrar tiempo en el caso de que se desee aplicar un formato o
cambiar el tipo de letra a todo el documento. Los comandos Buscar y
Reemplazar permiten la localización de una cadena de texto específica y si se
desea ubicarla para reemplazar por alguna otra. Ir a le indica a Excel que
debe desplazarse de acuerdo al criterio del elemento que hemos escogido para
que realice el desplazamiento.
|
|
|
2.3. Programa para diseño de presentaciones.
2.3.1.
Definición.
Un programa de presentación es un paquete de software usado para mostrar
información, normalmente mediante una serie de diapositivas.
Típicamente incluye tres funciones principales: un editor
que permite insertar un texto y darle formato, un método para insertar y
manipular imágenes y gráficos y un sistema para mostrar el contenido en forma
continua.
Software libre.
http://es.wikipedia.org/wiki/Programa_de_presentaci%C3%B3n
2.3.2
Creación, edición, impresión y manipulación.
Creación: El proceso de creación de
una presentación en Microsoft PowerPoint incluye lo siguiente: empezar con un
diseño básico; agregar el contenido y las diapositivas nuevas; elegir los diseños; modificar el diseño de las
diapositivas, si así se precisa, cambiando la combinación de colores o aplicando distintas plantillas de diseño; y crear
efectos como transiciones de diapositivas animadas. La siguiente información
se centra en las opciones disponibles al iniciar este proceso. La creación de
una presentación de varias formas. Entre éstas se incluyen Presentación en blanco, Presentación existente, Plantilla de
diseño, Plantillas con sugerencias de contenido, Una plantilla en un sitio
Web, Plantillas de Microsoft.com.
Edición: Acceder
a la barra de Menú con las diferentes opciones: Archivo, Edición, Ver, Insertar,
Formato, Herramientas, Presentación y Ventana.
Acceder a la Barra de herramientas. Son
funciones abreviadas del menú y son las más utilizadas por defecto. Están
activadas en la barra Estándar y de Formato. Elegir entre una de las opciones
para empezar a trabajar: Asistente de auto-contenido. Anteriormente
comentada. Plantilla. Anteriormente comentada. Presentación en blanco. Crea
una presentación sin fondo. Abrir una
presentación existente. Recupera una presentación que se ha creado
previamente.
Impresión:
Haga clic en el botón de
Microsoft Office, en la flecha situada junto A imprimir y, a
continuación, en Vista preliminar.
1. En la lista Imprimir del
grupo Configurar página, seleccione Diapositivas.
2. Haga clic en Opciones,
elija Color o escala de grises y después haga clic en una de las
opciones siguientes:
· Color Si usa una
impresora en color, con esta opción se imprime en color.
· Color (en impresora en blanco y
negro) Si utiliza una impresora en blanco y negro,
esta opción imprime en escala de grises.
· Escala de grises
Esta opción imprime imágenes que contienen variaciones de gris entre blanco y
negro. Los rellenos de fondo se imprimen en blanco a fin de que el texto sea
más legible. A veces, la escala de grises parece igual que Blanco y
negro puros.
· Blanco y negro
puros Esta opción imprime el documento sin rellenos
grises.
3. Haga clic en Imprimir.
Manipulación: Las
presentaciones digitales se revelan cada día más como una vía muy adecuada
para la comunicación social, tanto en lo referente a contenidos orientados al
solaz y al esparcimiento, como en cuanto noticias de actualidad,
historias de ficción, criticas sociales y sátiras a personajes públicos,
ensayos sobre temáticas variadas, cultura más educativos, consejos para la
vida diaria, denuncias, etc. Quien desee generar este tipo de módulos para la
comunicación deberá cumplir una serie de pasos. Lo primero es generar los
contenidos a os que se quiere dar difusión, y ello por cierto puede hacerse
utilizando el programa PowerPoint de Microsoft. Se obtendrá así uno o varios
archivos de extensión pps, ppt.
Todas las diapositivas contienen objetos y
estos pueden ser:
1. Texto
2. Gráficos
3. Auto-formas
a. Líneas
b. Conectores
c. Formas básicas
d. Flechas de bloque
e. Diagramas de flujo
f. Cintas y estrellas
g. Llamadas
h. Botones de Acción
i. Más auto-formas
|
|
2.4. Manejadores de bases de datos.
2.4.1.
Definición.
Una base de
datos consiste en un conjunto de datos relacionados entre sí. Por datos
entendemos hechos conocidos que pueden registrarse y que tienen un
significado implícito. Pero la acepción común del término base de datos suele ser más restringida. Una base de datos representa algún aspecto
del mundo real, en ocasiones llamadas mini mundo o universo de discurso.
Una base de datos es un conjunto de datos
lógicamente coherente, con cierto significado inherente. Una colección
aleatoria de datos no puede considerarse propiamente una base de datos.
Toda base de datos se diseña, construye y
puebla con datos para un propósito específico. Está dirigida a un grupo de
usuarios y tiene ciertas aplicaciones preconcebidas que interesan a dichos
usuarios.
|
2.4.1.Creación,
manipulación e
Impresión.
Creación: Algunos
de estos sistemas, ampliamente utilizados,
son PostgreSQL, MySQL y Oracle. Ya que este
texto está dirigido a estudiantado de las ingenierías informáticas, es
interesante conocer qué papeles puede desempeñar el personal informático en
el entorno de una base de datos. Estos programas son totalmente
independientes entre un departamento y otro, y se utilizan para introducir
datos, mantener los ficheros y generar los informes que cada departamento
necesita. Microsoft Access proporciona dos métodos
para crear una base de datos. Se puede crear una base de datos en blanco y
agregarle más tarde las tablas, formularios, informes y otros objetos; éste
es el método más flexible pero requiere que cada elemento de la base de datos
sea definido de forma separada. El segundo método consiste en usar un
Asistente que crea en una sola operación las tablas, formularios e informes
necesarios para el tipo de base de datos elegido por el usuario; ésta es la
forma más sencilla de empezar a crear una base de datos. En ambos casos,
después de haber creado su base de datos podrá modificarla y extenderla
cuando lo desee.
Manipulación: El
manejo o procesamiento de los objetos de la base de datos. Puede usarse para leer
(consultar), modificar, borrar, o agregar tuplas (renglones) a las
relaciones existentes. Una de las primeras funciones de los DBMS es
la de soportar un DML en el cual el usuario pueda formular comandos que permitan
manipular los datos. Los DML se distinguen por sus sub lenguajes de
recuperación subyacentes; se pueden distinguir dos tipos de DML, el
procedural y el no procedural. La principal
diferencia entre ambos en los lenguajes procedurales se tratan los registros
individualmente, mientras que en uno no proceduralse opera sobre un conjunto
de registros.
|
http://es.scribd.com/doc/57325402/47/DEFINICION-DE-SISTEMA-MANEJADOR-DE-BASES-DE-DATOS-DBMS
Impresión:
Para imprimir un informe con la impresora implícita:
Convertir en actual la base de datos de la
que se requiere crear un informe.
Pulsar la tecla de informe rápido(DESPL.-F9)
Teclear B para la opción comenzar a
imprimir.
Para imprimir un informe con otra opción de
impresora:
Convertir en actual la base de datos de la
que se quiere crear un informe.
Pulsar la tecla de informe rápido
(DESPL.-F9)
Teclear D para la opción destinatario
Teclear P para la opción Printer Model hasta
que la de base visualice una breve descripción de la impresora.
Teclear B para la opción Bejín Printing.
Procesadores de palabras es un programa en cual nos ayuda a crear un
documento de texto en cual nos permite introducir animaciones, imágenes,
sonidos etc... Creación, edición, impresión y Manipulación estas nos permite
introducir al procesador de texto que uno realice en cual puede ser manejable.
Hoja de cálculo Son un formato de aplicaciones
que nos permite trabajar en una tabla o un conjunto de tablas que permite
trabajar con datos alfanuméricos dentro de su creación, edición,
impresión y manipulación estos nos permite saber en cómo manejar bien esta
aplicación. Un programa de presentación es un paquete de software usado para mostrar
información, conocido como diapositivas.
Creación, edición, impresión y manipulación este nos permite saber más al fondo
como poder utilizar un programa de presentación. Los manejadores de base datos consiste en un conjunto de datos relacionados entre
sí. En cual en esta se diseña, construye
y demás, los creación, manipulación e Impresión en estos temas nos habla
más detalladamente cómo funciona la base datos.
Equipo 1.
Tema: Hardware y Software.
|
|



Trabajos de excel.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario