Unidad III
|
Software para administración y gestión.
|
Subtemas
|
3.1. Software para gestión de
recursos materiales y financieros.
3.1.1. Definición.
Los sistemas de planificación de recursos
empresariales, o ERP (por sus siglas en inglés, Enterprise resource planning)
son sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchos de los
negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de
distribución de una compañía comprometida en la producción de bienes o
servicios. La Planificación de Recursos Empresariales es un término derivado
de la Planificación de Recursos de Manufactura (MRPII) y seguido de la
Planificación de Requerimientos de Material (MRP). Los sistemas ERP
típicamente manejan la producción, logística, distribución, inventario,
envíos, facturas y contabilidad de la compañía. Sin embargo, la Planificación
de Recursos Empresariales o el software ERP pueden intervenir en el control
de muchas actividades de negocios como ventas, entregas, pagos, producción,
administración de inventarios, calidad de administración y la administración
de recursos humanos.
3.1.2. Aplicación (por ejemplo: Microsoft Project, Aspel COI, Aspel SAE, etc.)
Microsoft Project: (o MSP)
es un software de administración de proyectos diseñado, desarrollado y
comercializado por Microsoft para asistir a administradores de proyectos en
el desarrollo de planes, asignación de recursos a tareas, dar seguimiento al
progreso, administrar presupuesto y analizar cargas de trabajo.
El software Microsoft Office Project en todas sus versiones (la
versión 2010 es la más reciente) es útil para la gestión de proyectos,
aplicando procedimientos descritos en el PMBoK (Project Management Body of Knowledge) del Project Management Institute.
Aspel SAE: es el Sistema Administrativo
Empresarial que controla el ciclo de todas las operaciones de compra-venta de
la empresa en forma segura, confiable y de acuerdo con la
legislación vigente; proporciona herramientas de vanguardia tecnológica que
permiten una administración y comercialización eficientes. La integración de
sus módulos (clientes, facturación, vendedores, cuentas por cobrar, compras,
proveedores, cuentas por pagar y estadísticas) asegura que la información se
encuentre actualizada en todo momento. Genera reportes, estadísticas y
gráficas de alto nivel e interactúa con los demás sistemas de la línea Aspel
para lograr una completa integración de procesos. Esta versión de Aspel-SAE presenta opciones novedosas que
permiten incorporar en la administración de las empresas tanto funciones que
fortalecen los procesos de atención y seguimiento comercial de los clientes
(CRM) como elementos tecnológicos de actualidad (factura electrónica).
Asimismo, se robustecen múltiples aspectos de control y operación cotidiana
en todos los módulos del sistema.
Aspel-COI: Procesa, integra y mantiene actualizada la información contable
y fiscal de la empresa, en forma segura y confiable. Proporciona diversos
reportes y gráficas que permiten evaluar el estado financiero de la
organización así como generar oportunamente las diferentes declaraciones
fiscales e informativas. Calcula la depreciación de los activos fijos.
Mantiene interfases con los demás sistemas Aspel e interactúa con hojas de
cálculo, lo que contribuye a lograr una eficiente administración de la
empresa.
3.2. Software para gestión de capital
humano.
3.2.1. Definición.
La gestión del
capital humano en las empresas cada día ha cobrado una mayor importancia. La
necesidad de aprovechar al máximo su potencial, se ha convertido en una
necesidad en estos tiempos. Hoy en día existen herramientas que nos ayudan,
en múltiples actividades relacionadas con la gestión del capital humano, tal
es el caso de OrangeHRM Open Source el cual es un sistema de información de
que nos facilita la gestión de recursos humanos, además proporciona una
amplia gama de características para la gestión de la organización
fundamentalmente el capital humano. OrangeHRM proporciona una plataforma
perfecta para alinear los procesos de recursos humanos con los objetivo de la
empresa. Para ello es muy importante cuidar las relaciones humanas. Los
sistemas de administración de recursos humanos o sistemas de información de
recursos humanos, también conocidos por sus siglas SARH y SIRH
respectivamente, forman una interfaz entre la gestión de recursos humanos y
la tecnología de información. Esto combina los recursos humanos (RRHH) y en
particular sus actividades administrativas con los medios puestos a su
disposición por la informática, y se refieren en particular a las actividades
de planificación y tratamiento de datos para integrarlos en un único sistema
de gestión.
3.2.2.
Aplicación (por ejemplo: Microsoft Visio, Microsoft Project, Aspel NOI,
etc.)
Microsoft Visio: es un software de dibujo vectorial para Microsoft windows Visio comenzó a formar parte
de los productos de Microsoft cuando fue adquirida la compañía
Visio en el año 2000.Las herramientas
que lo componen permiten realizar diagramas de oficinas, diagramas de baese de datos, diagramas de flujo de programas, UML, y más, que
permiten iniciar al usuario en los lenguajes de programación. El navegador Internet Explorer incluye un visor de diagramas Visio,
cuya extensión es vsd, llamado Visio Viewer. Aunque
originalmente apuntaba a ser una aplicación para dibujo técnico para el campo
de Ingeniería y Arquitectura; con añadidos para desarrollar diagramas de
negocios, su adquisición por Microsoft implicó drásticos cambios de
directrices de tal forma que a partir de la versión de Visio para Microsoft
Office 2003 el desarrollo de diagramas para negocios pasó de añadido a ser el
núcleo central de negocio, minimizando las funciones para desarrollo de
planos de Ingeniería y Arquitectura que se habían mantenido como principales
hasta antes de la compra. Una prueba de ello es la desaparición de la función
"property line" tan útil para trabajos de agrimensura y
localización de puntos por radiación, así como el suprimir la característica
de ghost shape que
facilitaba la ubicación de los objetos en dibujos técnicos. Al parecer
Microsoft decidió que el futuro del programa residía en el mundo corporativo
de los negocios y no en las mesas de dibujo de Arquitectos e Ingenieros
compitiendo con productos como AutoCad DesignCad, Microstation, etc.
Microsoft
Project (o MSP) es un software de administracion de proyectos desarrollado, diseñado y
comercializado por Microsoft para asistir a administradores de proyectos en
el desarrollo de planes, asignación de recursos a tareas, dar seguimiento al
progreso, administrar presupuesto y analizar cargas de trabajo. El software
Microsoft Office Project en todas sus versiones (la versión 2010 es la más
reciente) es útil para la gestión de proyectos, aplicando procedimientos
descritos en el PMBoK (Project Management Body of knowledge) del Project Management Institute.
Aspel-NOI: Automatiza el control
de los aspectos más importantes de la nómina, su fácil manejo y versatilidad
ofrecen un cálculo exacto de las percepciones y deducciones de los
trabajadores atendiendo los requerimientos específicos de la empresa. Calcula
la retención de ISR, subsidio para el empleo y previsión social, entre otros,
de acuerdo con la legislación fiscal y laboral vigente. Es la mejor solución
para las micro, pequeñas y medianas empresas. Aspel-NOI 5.0 te
permite: Una rápida puesta en marcha del sistema, así como una eficiente
alimentación de los catálogos, gracias a las diversas herramientas de
captura, como la interfaz con relojes checadores, la captura de movimientos a
la nómina desde archivos en Microsoft Excel®, entre otras.
3.3. Software
para ventas y marketing.
3.3.1. Definición.
El software de gestión de las
ventas permite administrar y seguir de cerca todas transacciones
comerciales.
Gracias al software de
gestión de las ventas la empresa controla en tiempo real su
capacidad de respetar los empeños o también administrar los encargos entre
diferentes interlocutores.
Para centralizar mejor todas las informaciones primordiales así como
una optimización de la realización comercial, el software de gestión de las ventas es
indispensable.
3.3.2.
Aplicación (Costumer Relationship Management. (CRM), Microsoft Commerce
Server, etc.)
CRM (Customer
Relationship Management): en su traduccion literal, se
entiende como la gestion sobre la
Relación con los Consumidores, pero es tan genérico como toda frase en inglés traducida
al español. Pero para su mejor comprensión básicamente se
refiere a una estrategia de negocios
centrada en el cliente
CRM: Proporciona una serie de aplicaciones que ayudan a la
empresa a centrarse en el cliente y a aumentar su nivel de eficacia, entre la cuales cabe destacar: Aplicaciones CRM operativas.
Estas aplicaciones aumentan la capacidad de sus empleados al
proporcionarles workplaces basados en roles. Además, permiten la integración
perfecta en tiempo real de la interacción front-office y del suministro back-office, al
tiempo que sincronizan las interacciones con el cliente a través de todos los
canales.
Aplicaciones CRM analíticas—A partir de su almacen de datos y de otras fuentes,
estas aplicaciones le ayudan a comprender lo que quieren sus clientes, así
como su comportamiento.
También le ayudan a adquirir nuevos clientes y a retener los ya existentes.
Aplicaciones CRM cooperativas Estas aplicaciones le ayudan a
trabajar más estrechamente con sus clientes,
Microsoft Commerce: Server 2009 le permite crear aplicaciones de
negocio para Internet con plenas funcionalidades y extender su negocio a
través de la red, permitiéndole a la vez integrar soluciones de comercio
electrónico dentro de su infraestructura actual. Commerce Server 2009
(anteriormente conocido como Commerce Server 2007 nombre de código
"Mojave") ofrece la posibilidad de aumentar su alcance al permitir
que se vende a través de múltiples canales utilizando un out-of-the-box sitio
de compras, Comercio SharePoint Services y Multi-Canal de la Fundación
Comercio. El nuevo fuera de la caja de compras del sitio de SharePoint
aprovecha Comercio de Servicios, que ofrece una galería de ASP.NET Web 3.5,
un comercio electrónico de compras conjunto de características, y la
integración de la tecnología entre Commerce Server y SharePoint tecnologías.
El Multi-Canal de Comercio Fundación proporciona un nuevo unificado,
extensible en tiempo de ejecución de modelo de programación para Commerce
Server, incluyendo nuevos en tiempo de ejecución de las capacidades de
comercio electrónico.
Resumen de la unidad III.
Software para gestión de recursos materiales y financieros es un
sistema de información que maneja los negocios
asociados con las operaciones de producción y de servicios. Microsoft
Project un software de
administración de proyectos diseñado, desarrollado y comercializado para
asistir a administradores de proyectos en el desarrollo de planes, asignación
de recursos a tareas analizar cargas de trabajo etc... Aspel SAE controla todas
las operaciones de compra-venta de la empresa, en cambio el Aspel-COI mantiene actualizada la información contable y
fiscal de la empresa, Software para
gestión de capital humano, es un sistema de
información que facilita la
gestión de recursos humanos, además proporciona una amplia gama de
características para la gestión de la organización fundamentalmente el
capital humano. Microsoft
Visio: es un software de dibujo vectorial originalmente
apuntaba a ser una aplicación para dibujo técnico para el campo de Ingeniería
y Arquitectura.
Microsoft Project es útil para la gestión de proyectos,
aplicando procedimientos descritos en el PMBoK. Aspel-NOI: Automatiza
el control de los aspectos más importantes de la nómina, para las micro,
pequeñas y medianas empresas además de un fácil manejo y control. Software
para ventas y marketing se puede utilizar en distintos tipos de negocios que
necesiten un poco de orden a la hora de organizar. CRM (Customer Relationship
Management es una serie de aplicaciones
que ayudan a la empresa a centrarse en el cliente y a aumentar su nivel de eficacia, Microsoft Commerce Server,
su aplicaciones de negocio con plenas funcionalidades y extender su negocio a
través de la red, permitiéndole a la vez integrar soluciones de comercio.
|
Descripción de acciones.
Hay trabajo en equipo e individual.
|
Consultar las fuentes de información- siguientes:
1.-Prieto- Espinosa Alberto, Introducción a la informática, Ed Mc Graw Hill- México,
2006.
2.- Cohen- Karen, Daniel, Asin- Larea,- Enrique. Sistemas e Información-para- Los –Negocios
(4ª-ED.).-McGraw Hill- México- 2004.
3.-Turban.Efraim,-Ephraim-McLean-james-Wetherbe.Tecnologias de
Información para la Administración. –
(4ªED).
4.-Bonson- Enrique. Ed Alfa omega. 2007.
5.-Kenneth-C.-Laudon,-Jane-P.-Laudon. - Sistemas de información
Gerencial. Ed.
PEARSON.2008.
|
Fecha de evaluación:
|
Del 2012.
|
sábado, 1 de septiembre de 2012
UNIDAD 3: SOFTWARE PARA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario